martes, 21 de marzo de 2023

Pesto Rosso

 El Pesto Rosso (o pesto rojo), es una de esas soluciones rápidas y deliciosas que siempre podemos tener en la nevera. Muy parecido al pesto de albahaca, solo que el ingrediente principal, son los tomates secos en aceite.


Os dejo receta y una fotito de cómo quedan unos tagliatelle con este pesto. 




INGREDIENTES: 

12 tomates secos en aceite de oliva

2 dientes de ajo

2 cucharadas de queso parmesano

10 hojas de albahaca fresca

20 gramos de piñones

100 mililitros de aceite de oliva virgen extra

1 chorrito de vinagre balsámico de Módena

1 pellizco de sal


PREPARACIÓN:


Tostamos un poco los piñones, los dejamos enfriar. Metemos todos los ingredientes en un procesador de alimentos y procesamos a velocidad alta.


Metemos en un bote de cristal, ponemos un chorretín de AOVE por arriba y a la nevera.

Que lo disfrutéis... y gracias por leerme.


Rumiana

lunes, 23 de enero de 2023

Ensalada César con bacon

 Una delicia con cualquier comida o simplemente como entrante. La ensalada César es un clásico en todo restaurante italiano y en muchos hogares, incluso en el día a día. 





Os recomiendo hacer vuestros propios croutons y vuestro propio aderezo. Los comprados no tienen nada que ver ni en sabor, ni en olor, ni en textura.

Ingredientes:

- Lechuga romana

- Croutons

- 2 lonchas de bacon

- Queso parmesano cortado en lonchas finas


Mayonesa César


150 ml de aceite de girasol

100 ml de aceite de oliva virgen extra suave

4 filetes de anchoas en aceite 

30 g de queso parmesano rallado fino

1 diente de ajo

1 huevo mediano

1 cdta de salsa Perrins o Worcestershire

2 cucharadas de zumo de limón

2 cucharaditas de mostaza de Dijon 

Pimienta negra molida al gusto





PREPARACIÓN 


Se lava y seca la lechuga, se preparan los croutons. Primero cortamos pan de molde (sin corteza) en cubitos pequeños y los tostamos en una sartén con un poco de aove y alguna hierba aromática, vuelta y vuelta hasta que queden dorados. Tostamos un poco el bacon hasta que esté crujiente  y le quitamos el exceso de grasa con una servilleta. Lo cortamos en trocitos.


Se deja atemperar el huevo 15 minutos, se pone en la batidora el huevo, las anchoas, la mostaza, la mitad de los aceites, también el ajo y la pimienta negra. Se comienza batiendo a la velocidad más alta con la batidora en vertical y sin mover. Una vez que espese la salsa, ponemos ir subiendo y bajando la batidora a la vez que vamos agregando el resto del aceite poco a poco. Una vez que tengamos la textura deseada, agregamos la salsa Perrins, el zumo de limón y  el queso parmesano. Para servir, primero mezclamos la lechuga con el aliño, añadimos los croutons, el queso parmesano en lonchas muy finas y por último, el bacon en trocitos.


Espero que os guste y gracias por leerme .

Rumiana

martes, 29 de noviembre de 2022

Bombones fáciles de chocolate y avellanas

 Hola a todos, 

hoy os traigo unos bombones de chocolate y avellanas, súper fáciles y muy muy ricos. Vienen perfectos para hacer de postre en Noche Buena o para cualquier cena en familia. 

Lo más divertido e interesante es que necesitamos muy pocos ingredientes y eso sí, algo de tiempo. 



No es necesario que sepáis trabajar con chocolate a niveles profesionales, ni tampoco vamos a templar chocolate, esta receta es para hacer en casa y disfrutar en familia sin mayores complicaciones. 



Ingredientes para unos 42 bombones:

- 300 gr de chocolate negro (70%) o con leche

- 130 gr de azúcar blanca

- 300 gr de avellanas tostadas y peladas

- 2 cucharadas de aceite de girasol

- 1 cucharadita de esencia de vainilla




Preparación:

Se carameliza el azúcar, hasta obtener un caramelo mas bien claro y se añade la cucharadita de vainilla, se agregan  150 gr de las avellanas y se deja en el fuego la mezcla, mientras revolvemos constantemente, hasta que las avellanas estén cubiertas de caramelo. 




Se pone en un plato llano, 1 cucharada de aceite de girasol y se distribuye con un pincel, se vuelcan allí las avellanas caramelizadas y se dejan enfriar completamente. Una vez frío, se rompe en trocitos.


En un procesador de alimentos potente o con una minipimer se procesan las avellanas caramelizadas hasta que se conviertan en un puré, al principio va a ser simplemente un polvo de caramelo y avellanas.





Una vez que obtengamos este polvo, agregamos la segunda cucharada de aceite de girasol, esto ayudará a que las avellanas comiencen a soltar su propio aceite y si seguimos procesando a velocidad alta, el puré o crema, estará listo muy pronto, pero hay que ser contante en parar cada 20 segundos y revolver.




Dejamos aparte. Ahora vamos a derretir a baño maría, 100 gr del chocolate, para ello, ponemos a hervir agua en un cazo pequeño, una vez que hierva, apagamos y ponemos arriba un bowl con el chocolate troceado, tapamos y dejamos reposar 10 minutos. Una vez derretido y frío, lo mezclamos con la crema de avellanas caramelizadas. Esta es la crema que obtendremos como resultado.




Ahora vamos a utilizar moldes para bombones redondos o una cubitera para hielos pequeños de silicona (pueden ser redondos o rectangulares) y vamos a verter allí, cucharadas de la mezcla, una vez rellenados todos los moldes, meteremos dentro de cada uno, una avellana, metemos en el congelador unas dos horas o hasta que estén completamente duros. 





La avellanas que nos quedan, las picamos en trocitos pequeños a cuchillo, y el chocolate que queda, es decir 200 gr. lo derretimos a baño maría de nuevo. Mezclamos las dos cosas. 




Sacamos nuestros bombones del congelador, los desmoldamos y les damos un baño en el chocolate con avellanas.





Ponemos los chocolates separados entre sí, en un plato y los metemos a la nevera hasta el momento de consumir. 



Más que unos bombones de chocolate, son unas mini bombas frías de chocolate y avellanas.

Gracias por leerme, y cualquier duda, estoy por aquí :)

Rumiana




miércoles, 28 de septiembre de 2022

Coffee Cake con Crumble de Avellana y Canela

 El coffee cake, es una especie de bizcocho muy suave, con un relleno y un tope crujiente, en este caso he trabajado con avellanas y canela...y la combinación es maravillosa.

Le he hecho para desayunar en familia el día de mi Cumpleaños y a todos nos ha encantado.


Os dejo fotitos y receta.

Para la tarta de la foto, he hecho las cantidades tal cual la receta y ha sido un molde de 15 cm. Para uno más grande, multiplicad por 2.



Para el crumble:

100 gr de avellanas tostadas y picadas

100 gr de mantequilla muy fría en dados

100 gr de azúcar moreno

1 cucharadita llena de canela

100 gr de harina de trigo.

Ponemos todo en la batidora de varillas y mezclamos a velocidad lenta hasta obtener una especia de arena gruesa. Si no tenéis batidora, se puede hacer a mano con un tenedor o con dos rasquetas, lo importante es no tocar con las manos pues la mantequilla comenzaría a derretirse. Guardamos el crumble en la nevera mientras batimos el bizcocho.



Bizcocho

125 gr de mantequilla en pomada

125 gr de azúcar

2 huevos

125 gr de harina

75 ml de leche entera

1 cucharadita de levadura química

20 ml de licor de avellana 

1 cucharadita de canela en polvo

Preparación

Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que blanquee, agregamos los huevos uno a uno y seguimos batiendo a velocidad alta, añadimos el licor y la leche, quedará con una textura como si la mezcla estuviese cortada. Agregamos la harina mezclada con la levadura química a velocidad baja.

En un molde forrado con papel de horno, añadimos la mitad de la mezcla, esparcimos por arriba la mitad de la mezcla del crumble, luego la otra mitad de la mezcla del bizcocho y por arriba la segunda parte del crumble.

Horneamos a 175 grados centígrados hasta que al insertar un palillo, salga limpio, son unos 45 minutos.

Al sacar del horno, dejamos enfriar muy bien y decoramos con azúcar glass a gusto.



Gracias por leerme, espero que os guste.


Rumiana


lunes, 12 de septiembre de 2022

Tarta de Ricotta y arándanos, sin gluten y con harina de avena

Riquísima, súper ligera y tomad nota....no lleva ningún tipo de grasa, más que la de la ricotta (que es casi nada) y la de los huevos....






Ingredientes:

3 huevos

150 gr de azúcar

La ralladura y zumo de medio limón 

Unas gotas de extracto de vainilla 

150 gr de harina de avena 

1 cucharadita de levadura química 

150 gr de ricotta

2 puñados de arándanos frescos 




Preparación:

Batimos el azúcar y la ricotta, añadimos los huevos, la ralladura y zumo de limón, la vainilla y la harina de avena mezclada con la levadura.

Ponemos en el molde y de último los arándanos por encima. 

Horno con aire a 174 grados C hasta que esté hecho 😋 esta receta es para un molde de 15 cm.


Con un café con leche, es un lujazo!



Que aproveche...y gracias por leerme,


Rumiana

martes, 7 de junio de 2022

Bizocho de patata

 Esta semana, con mis niños del curso de cocina de los sábados, hemos preparado....bizcocho de patata,  siiiiiiii de patata y está buenísimo 😋😋😋por supuesto no tiene gluten.

Os dejo la receta, tiene sus calorías eh.... pero bueno es un postre al fin y al cabo 😉

Bizcocho de patata !!!!




Ingredientes:


- 250 gr de mantequilla en pomada 

- 250 gr de azúcar

- 4 huevos

- 250 gr de harina de patata, de la que viene en cajas para preparar pure de patata instantáneo 

- 1 y 1/2 cucharaditas de maicena 

- 1 cucharadita de levadura química 

- extracto de vainilla 

- la ralladura de 1 naranja

- Pizca de sal


Preparación 

Batimos muy bien la mantequilla con el azúcar,  agregamos los huevos uno a uno y batimos muy bien. 

Agregamos la ralladura de naranja y la vainilla. Juntamos  la sal, la levadura, la fécula de patata, la maicena y lo vamos incorporando a la mezcla poco a poco.

Horneamos a 175 °C hasta que salga dorado.

A los niños les ha encantado 😊 

lunes, 30 de mayo de 2022

Pan de Molde de Maiz

 Pan de molde de maíz,  se puede hacer con o sin gluten. Queda espectacular para desayunar o merendar. Con queso a la plancha, mantequilla o mermelada 🤤🤤🤤 os dejo receta por aquí.



Pan de Molde de Maíz


Ingredientes:


150 gr de harina de maíz precocida (no utilizar Maicena)

150 gr de harina de trigo (o de arroz si quenquiere hacer sin gluten)

12 gr de levadura fresca

1 cucharadita de bicarbonato 

2 huevos

50 gr de mantequilla fundida

400 gr de leche entera

50 gr de queso parmesano rallado

1 cucharada de azúcar 

1 cucharadita de sal



Preparación:


Disolvemos la levadura en la leche, agregamos el azúcar, los huevos y la mantequilla fundida.

Juntamos las harinas, la sal y el bicarbonato. Añadimos las harinas a la mezcla anterior. Revolvemos todo y ponemos en un molde de pan 🍞  dejamos reposar 15 min y horneamos a 175°C hasta que suba y al pinchr con un palito salga limpio.


Espero que os guste y gracias por leerme.

Rumiana